

¿Que es la Abdominoplastia por Pad?
El Bono PAD (Pago Asociado a Diagnóstico) es un beneficio de Fonasa que permite a los pacientes acceder a una atención quirúrgica con un costo conocido y cubierto en gran parte por el sistema de salud público, en convenio con prestadores autorizados.
En el caso específico del Bono PAD de Abdominoplastia, este procedimiento está enfocado exclusivamente en tratar la flacidez abdominal y corregir la diástasis de los músculos rectos abdominales, una condición frecuente en pacientes que han tenido embarazos o cambios importantes en el peso corporal.
Es importante destacar que este bono cubre únicamente la abdominoplastia tradicional. No se incluyen procedimientos adicionales como liposucción, tecnologías de definición corporal, ni otras cirugías combinadas.
Este tratamiento está dirigido a pacientes que presentan flacidez abdominal, diástasis muscular o ambas condiciones. Para lograr los mejores resultados posibles, es fundamental que el paciente tenga un Índice de Masa Corporal (IMC) dentro del rango normal.
Si estás interesado(a) en acceder a este procedimiento a través del Bono PAD, te invitamos a agendar una evaluación para confirmar si cumples con los criterios necesarios.

Quienes son candidatos?
Criterios de inclusión:
-
Pacientes con IMC menor a 25 y menor a 27 sujeto a evaluación.
-
Si bien el programa admite IMC bajo 30, como equipo no lo realizamos debido a los resultados pobres que se obtienen por la lipodistrofia
-
-
Pliegue abdominal que cuelgue 5 cm. por debajo el pliegue inguinal
-
Pacientes hasta 65 años
Criterios Absolutos de exclusión:
-
Embarazo
-
Post parto antes de 6 meses y con lactancia detenida
-
Enfermedad oncológica activa
-
Enfermedad dermatológica activa en el área quirúrgica
-
Enfermedad Psiquiátrica descompensada
-
IMC>30
-
Tabaquismo activo menor a 120 días (Paciente debe suspender tabaquismo al menos 4 meses de anticipación de la cirugía. Se considera tabáquico desde 3 cigarrillos por semana).

Calcula tu IMC
SOBRE MÍ
Mi nombre es Joaquín Ramírez. Mi pasión es la cirugía plástica y estética. Mi formación médica y de cirujano la realicé en la Universidad de los Andes en Santiago de Chile. Tuve la fortuna de poder ser residente de cirugía plástica en el Instituto Ivo Pitanguy en Rio de Janeiro, Brasil por 3 años.
Mi vida en Brasil me dio acceso a experimentar la gran diversidad étnica, racial, cultural y artística de la cidade maravilhosa. La exposición a esta realidad me permite actualmente aplicar los conceptos adquiridos no solo a mi vida diaria, si no que también a mis cirugías.
La seguridad y la calidad de atención son mi foco, es por esto que creo que la actualización constante de los conocimientos son esenciales en la práctica de nuestra profesión.

Joaquin Ramirez Cirugia Plastica